No todos los sectores de la economía cerraron con cifras negativas el primer trimestre de este año. Cinco sectores reportaron crecimiento en su actividad económica. Dos de esos segmentos son sectores estratégicos que el Gobierno impulsa a través de inversión en infraestructura: refinación de petróleo creció 61,6% y fue el que más despuntó. Le siguió suministro de agua y electricidad, con 4,5%. Otros como pesca (excepto camarón), agricultura, y servicio doméstico también registraron desempeños positivos. En el caso de refinación de petróleo, la repotenciación de la Refinería de Esmeraldas, que se inauguró en diciembre del año pasado, jugó un papel importante. Las cifras positivas del sector agrícola se vieron impulsadas gracias a la exportación de flores, que en febrero alcanza uno de los picos más altos del año gracias a San Valentín. En el caso del crecimiento del servicio doméstico se debe a un fenómeno estacional del primer trimestre del año.
Servicios de información
económica
La manera más ágil y completa de estar al día sobre la situación macroeconómica, financiera y política del país. Incluye ocho entregas mensuales de información.
Estadísticas macroeconómicas
Desde ene-2001 hasta may-2025
Una amplia base de datos de variables de la economía ecuatoriana.