Cinco años de protección a los fármacos de la UE

Luego de cinco años de protección para los medicamentos europeos que ingresen a Ecuador, los laboratorios nacionales podrán utilizar los datos de la investigación de estos para la elaboración de genéricos. Esa fue la decisión a la que llegaron los equipos negociadores de Ecuador y la Unión Europea (UE), como parte de los temas de propiedad intelectual, tras el cierre de los diálogos para un acuerdo comercial. Desde el Gobierno se explicó que las protecciones no se aplicarán para los productos que ya existen en el mercado, sino a los medicamentos nuevos. La protección en materia de medicamentos se aplicó bajo la figura de datos de prueba. Alfredo Corral, experto en propiedad intelectual, explicó que esto implica que al crearse un producto nuevo ningún otro fabricante, por un tiempo determinado, podrá apoyarse en los datos de este para la elaboración de un genérico. En el caso de los productos agroquímicos que lleguen de Europa, el tiempo será de 10 años y para los fármacos de cinco años. Pero el ministro de Comercio Exterior, Francisco Rivadeneira, explicó que esto entrará en vigencia en siete años (dos hasta que entre en vigor el acuerdo de forma provisional y cinco adicionales). Fuente: El Comercio.