Capacitación masiva sobre el voto electrónico

Pobladores de Azuay y Santo Domingo de los Tsáchilas se familiarizan con los sistemas de voto electrónico que el Consejo Nacional Electoral (CNE) aplicará en esas provincias para los comicios del 23 de febrero. Ambos sistemas tienen un mecanismo distinto de operación. El modelo argentino se aplicará en Azuay y consta de una máquina que se activa cuando el elector introduce un tarjetón provisto de chip. El de Santo Domingo es una réplica del sistema venezolano, donde el elector ejerce su voto, directamente en la pantalla táctil. Por eso, el propósito del CNE es que los electores conozcan las máquinas y empiecen a usarlas. En puntos claves de Santo Domingo se colocaron 20 terminales parecidas a un cajero automático de banco. Según Jorge Velasco, director de la Delegación del  CNE en esa provincia, desde el 7 de octubre 90 capacitadores se instalaron en los puntos donde están las máquinas. Cada semana se instruye a 1 300 ciudadanos. Fuente: El Comercio.