La Comisión de Régimen Económico de la Asamblea aprobó la tarde de ayer, 27 de agosto, el informe sobre el veto presidencial al Código Monetario. El pasado 22 de agosto, el Ejecutivo remitió a la Asamblea su objeción parcial al Código Monetario, con observaciones a 56 artículos. Tras un corto debate que duró alrededor de cinco horas, la Comisión resolvió sugerir al Pleno allanarse totalmente a 52 de los 56 cambios propuestos por el Ejecutivo, aceptar dos parcialmente e insistir en dos artículos. La Comisión pide a la Asamblea que insista en que la Junta de Regulación, entre sus múltiples funciones, emita la norma para designar a los miembros del Consejo Consultivo, un ente sin voz ni voto y solo de observación de las decisiones gubernamentales que, en materia de control al sistema financiero, tome la Junta. El Ejecutivo planteó que este Consejo sea elegido, mediante concurso, realizado por el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS). Para la Comisión, sin embargo, la integración de este Consejo Consultivo debe ser flexible y consideró que la selección a cargo de la CPCCS “terminaría designando representantes fijos y para un período determinado”. La Comisión también pide insistir en el artículo que se refiere a las cajas de ahorro. La Asamblea considera que estas entidades, relacionadas con la economía popular y solidaria, podrán obtener personería jurídica. El Ejecutivo planteaba que esto no era necesario y que solo debían registrarse. Fuente: El Comercio.
Servicios de información
económica
La manera más ágil y completa de estar al día sobre la situación macroeconómica, financiera y política del país. Incluye ocho entregas mensuales de información.
Estadísticas macroeconómicas
Desde ene-2001 hasta may-2025
Una amplia base de datos de variables de la economía ecuatoriana.