A las 09:30 de hoy se instalará el pleno de la Asamblea para tratar, en primer debate, la solicitud del Presidente de la República para declarar de interés nacional la explotación petrolera de los bloques 31 y 43. Los legisladores tendrán como base de su discusión el informe de la Comisión de Biodiversidad, el cual recomienda aceptar la solicitud del Primer Mandatario. Ese texto ha generado una serie de reacciones. “El área intervenida no será mayor al uno por mil del área actual del Parque Yasuní. No hemos autorizado realizar actividades extractivas en la Zona Intangible Tagaeri - Taromenani”, señaló Fausto Cayambe, legislador oficialista y coordinador del bloque. “Hemos debatido largamente sobre la temática con el vicepresidente de la República, Jorge Glas. El acuerdo previo es que no se afecten las zonas intangibles”, insistió Soledad Buendía, asambleísta de PAIS. La Asamblea deberá ratificar que los recursos servirán para el cambio de la matriz productiva y construir la sociedad del conocimiento, lo que implica que los recursos se inviertan en educación, investigación, ciencia, tecnología y salud, de acuerdo con los estudios de la Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo (Senplades), agregó. Fuente: El Telégrafo.
Servicios de información
económica
La manera más ágil y completa de estar al día sobre la situación macroeconómica, financiera y política del país. Incluye ocho entregas mensuales de información.
Estadísticas macroeconómicas
Desde ene-2001 hasta abr-2025
Una amplia base de datos de variables de la economía ecuatoriana.