Sobre la base del informe presentado por la Comisión de Desarrollo Económico, el pleno de la Asamblea Nacional tramitará en segundo y definitivo debate el proyecto de Ley para el Cierre de la Crisis Bancaria de 1999. El documento enviado por el Ejecutivo sufrió algunos cambios, indicó el presidente de la mesa, Juan Carlos Cassinelli. Dijo que entre los aspectos más relevantes se incluye una disposición en donde se determina que todos los valores que hayan pagado los deudores no vinculados se aplicarán primero al capital y sobre el saldo que hubiera se aplicará la fórmula del recálculo, al 5% y a cinco años. Además, se señala que los exdepositantes recibirán los 75.000 dólares en efectivo. También se estableció que se debe hacer el recálculo de varias pensiones de jubilados -de distintas instituciones exfinancieras cerradas- que fueron mal realizadas. Fuente: El Telégrafo.
Servicios de información
económica
La manera más ágil y completa de estar al día sobre la situación macroeconómica, financiera y política del país. Incluye ocho entregas mensuales de información.
Estadísticas macroeconómicas
Desde ene-2001 hasta abr-2025
Una amplia base de datos de variables de la economía ecuatoriana.