Alemania se ha consolidado como el principal destino para los productos ecuatorianos desde el año pasado hasta la fecha. De enero a julio de 2016, las exportaciones a ese país sumaron $ 328 millones; es decir 19,8% del total exportado a la UE. Para el próximo 17 de octubre está previsto que el Consejo Europeo trate y apruebe el convenio con Ecuador, pero todavía falta el visto bueno de los parlamentos de ambas partes, un trámite que debe lograrse hasta finales de año. Si eso no sucede, desde el 1 de enero del 2017 los productos ecuatorianos empezarán a pagar aranceles para ingresar al mercado europeo. El brócoli, por ejemplo, cancelará 14,9% por este concepto.
Servicios de información
económica
La manera más ágil y completa de estar al día sobre la situación macroeconómica, financiera y política del país. Incluye ocho entregas mensuales de información.
Estadísticas macroeconómicas
Desde ene-2001 hasta may-2025
Una amplia base de datos de variables de la economía ecuatoriana.