La Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) cerró ayer sin una declaración especial de apoyo al fortalecimiento del Sistema Interamericano de Derechos Humanos y con una nueva dirección: la de Ecuador, que justamente se opuso a ese punto. El presidente Rafael Correa, al asumir la presidencia pro témpore, lanzó fuertes críticas a la Organización de Estados Americanos (OEA) y a su sistema de defensa de los derechos humanos, al que pertenecen la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH). El presidente ecuatoriano y ahora líder de la Celac afirmó que el sistema interamericano se encuentra “en decadencia” y es un resabio del neocolonialismo que ha caracterizado las relaciones entre América Latina y Estados Unidos. Fuente: El Universo.
Servicios de información
económica
La manera más ágil y completa de estar al día sobre la situación macroeconómica, financiera y política del país. Incluye ocho entregas mensuales de información.
Estadísticas macroeconómicas
Desde ene-2001 hasta may-2025
Una amplia base de datos de variables de la economía ecuatoriana.