Con el nuevo sistema de registro de celulares que entra en vigencia hoy, el Servicio Nacional de Aduanas del Ecuador (Senae) podrá hacer un seguimiento de cuántos aparatos llegan al país a través de viajeros y cuántos están inscritos por persona. Así lo explicó ayer, Xavier Cárdenas, director del Senae. El nuevo sistema creado por la Superintendencia de Telecomunicaciones (Supertel) establece que no se puede activar celulares si antes no se ha registrado el código IMEI (serie única) de los aparatos en la plataforma de la entidad. Los viajeros tienen que registrar el código IMEI de sus equipos personalmente en una operadora. En ese proceso tienen que dar información como número de cédula, factura y su fecha de ingreso al país. Según la Supertel, las personas que traigan del exterior los aparatos tienen 60 días para inscribirlos. Cárdenas agregó que si una persona quiere hacer la transferencia de un celular que compró en el extranjero deberá pagar impuestos, si se transfieren a otro usuario se debe cancelar: el arancel del 15% al valor de la compra, 12% correspondiente al IVA y 0,5% de Fodinfa. Fuente: El Universo.
Servicios de información
económica
La manera más ágil y completa de estar al día sobre la situación macroeconómica, financiera y política del país. Incluye ocho entregas mensuales de información.
Estadísticas macroeconómicas
Desde ene-2001 hasta may-2025
Una amplia base de datos de variables de la economía ecuatoriana.