El 88,6% de trabajadores de tres de las más grandes empresas del Ecuador y de otras compañías de diversos sectores económicos, optaron por acumular los décimos tercero y cuarto sueldos. El dato proviene de una muestra de siete empresas con un total de 20.454 empleados. Solo las tres empresas más grandes, La Favorita, Conecel (Claro) y GPF (Fybeca, Sana Sana) tienen 16.692. Con la Ley para la Justicia Laboral y Reconocimiento del Trabajo del Hogar no remunerado, que está en vigencia desde hace un mes, se abrió la posibilidad de que los empleados públicos y privados reciban estos dineros de manera mensualizada; pero podían pedir la acumulación a través de una comunicación escrita. Berta Romero, consultora del programa de educación financiera Tus Finanzas, analiza que la mayoría de trabajadores ecuatorianos ha procedido así, básicamente por dos motivos: la costumbre de recibir los décimos en las fechas correspondientes para afrontar gastos de entrada a clases y Navidad. Y el otro motivo, porque el trabajador ecuatoriano considera que no es disciplinado en su gasto. Fuente: El Universo.
Servicios de información
económica
La manera más ágil y completa de estar al día sobre la situación macroeconómica, financiera y política del país. Incluye ocho entregas mensuales de información.
Estadísticas macroeconómicas
Desde ene-2001 hasta may-2025
Una amplia base de datos de variables de la economía ecuatoriana.