Los representantes legales y accionistas que tengan el 12% o más del capital de las compañías de seguros deberán responder con sus patrimonios si no pagan las obligaciones que tengan en caso de que estas empresas entraran en procesos de liquidación, según lo establece el Código Monetario aprobado este martes pasado por la Asamblea Nacional. Ese cuerpo legal apunta también a una reducción en el número de empresas de seguros, ya sea mediante fusiones o la desaparición de aquellas que no puedan incrementar sus capitales según las nuevas exigencias aprobadas, señalan empresarios del sector, analistas y asambleístas. Luis Cabezas-Kler, presidente de la Cámara de Compañías de Seguros del Ecuador, calificó como un error la obligación que establece el texto (por publicarse en el Registro Oficial) de “que los representantes, vocales de directorio y accionistas con 12% o más de participación en el capital sean responsables personal y pecuniariamente por el déficit que se determine para cubrir los pasivos de la entidad en liquidación”. Además, la nueva Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros podrá ejercer la coactiva para cobrar las pérdidas patrimoniales de las empresas de seguros, señaló. Fuente: El Universo.
Servicios de información
económica
La manera más ágil y completa de estar al día sobre la situación macroeconómica, financiera y política del país. Incluye ocho entregas mensuales de información.
Estadísticas macroeconómicas
Desde ene-2001 hasta may-2025
Una amplia base de datos de variables de la economía ecuatoriana.