La actividad minera será una fuente de recursos frescos para la economía nacional, en un año caracterizado por un bajo crecimiento. La inversión que demandará la construcción de los principales proyectos mineros a gran escala bordeará los $ 600 millones. Estas inversiones ya no vendrán del Estado, sino de las mineras privadas Ecuacorriente y Junefield (China); Lundin (Suecia-Canadá) y Codelco (Chile). Para este año, Ecuacorriente prevé arrancar con la apertura del tajo de la mina a cielo abierto para la extracción de cobre en el proyecto Mirador. La firma china espera invertir unos $ 500 millones en este año. Un segundo proyecto es Fruta del Norte. Ubicado también en Zamora, este depósito de oro está a cargo de la firma sueco-canadiense Lundin, que prevé invertir unos $ 60 millones en este año. Otro proyecto es Llurimagua, aún en fase de exploración y cuya operación está a cargo de la firma Exploraciones Mineras Andinas Ecuador, filial de Codelco de Chile. El titular de concesión es la Empresa Nacional Minera (Enami), de Ecuador.
Fuente: El Comercio (http://bit.ly/1Z296NK).