El mercado financiero y bursátil vuelve a jugar nuevamente un papel clave en las opciones del sector público para fondearse. Aunque el actual Gobierno ha recurrido en pocas ocasiones a estos mercados, ahora las necesidades fiscales le obligan a utilizar estrategias que no las había contemplado de manera abierta. En febrero de este año, planificó la emisión de bonos de deuda interna por USD 1 330 millones para todo este año. Hasta agosto, según los registros de la Bolsa de Valores de Quito, ya se habían emitido alrededor de USD 525 millones. Todas estas emisiones de papeles van enfocadas hacia el financiamiento de obra vial, principalmente. Pero en los últimos días, el Régimen anunció que las jubilaciones voluntarias de los servidores públicos se pagará el 100% con bonos del Estado, siempre y cuando no haya Presupuesto. Según registró el Diario El Telégrafo, en una entrevista con el ministro de Educación, Augusto Espinosa, en su cartera de Estado, había 15 000 docentes inscritos para la jubilación voluntaria. "Quienes se jubilen en el 2013 recibirán el 100% de su dinero en bonos, quienes lo hagan en el 2014 sería 90% en bonos y 10% en efectivo, en el 2015 sería 20% en dinero y 80% en vales del Estado. Fuente: El Comercio.
Servicios de información
económica
La manera más ágil y completa de estar al día sobre la situación macroeconómica, financiera y política del país. Incluye ocho entregas mensuales de información.
Estadísticas macroeconómicas
Desde ene-2001 hasta abr-2025
Una amplia base de datos de variables de la economía ecuatoriana.