De los 10 millones de teléfonos que tienen alguna clase de inconveniente en su registro en la Superintendencia de Telecomunicaciones, 4,6 millones aparecen en la lista porque los modelos no han pasado por las revisiones técnicas de la entidad, informó Fabián Jaramillo, representante de la institución. Esto corresponde al 27,05% de los 17 millones de celulares que funcionan en el país. Agregó que los usuarios con esos equipos deben ser notificados y las operadoras decidirán si pasan por los procesos de la Superintendencia para homologar (se verifica que las características del equipo no causen problemas a la salud, al funcionamiento de las redes, entre otros) o si cambian los aparatos. Para esto no precisó fechas. “Las operadoras para habilitar un teléfono, para ponerlo en sus redes, debieron haber verificado que el dispositivo esté homologado. ¿Culpa de quién? En este caso de la operadora, la operadora tiene que ver si homologa esos teléfonos, (o) si los cambia por otros ya homologados”, indicó. Jaramillo señaló que los usuarios que compren un teléfono en el extranjero primero deben revisar en su página web si el modelo que quieren importar se encuentra homologado. Fuente: El Universo.
Servicios de información
económica
La manera más ágil y completa de estar al día sobre la situación macroeconómica, financiera y política del país. Incluye ocho entregas mensuales de información.
Estadísticas macroeconómicas
Desde ene-2001 hasta abr-2025
Una amplia base de datos de variables de la economía ecuatoriana.