La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) y la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en un nuevo informe conjunto califican “de poco auspicioso” el crecimiento económico en este año en América Latina y el Caribe, cuya tasa estimada es de 2,7%, sobre todo para la evolución del mercado laboral regional y presenta grandes desafíos para las políticas del mercado del trabajo. “Dado el modesto crecimiento económico proyectado para la región en 2014 y las tendencias actuales de la participación laboral, se prevé un bajo ritmo de generación de empleo con lo cual es probable que no se registren grandes variaciones de la tasa de desempleo”, señalan los organismos de las Naciones Unidas en el documento emitido ayer. Fuente: El Telégrafo.
Servicios de información
económica
La manera más ágil y completa de estar al día sobre la situación macroeconómica, financiera y política del país. Incluye ocho entregas mensuales de información.
Estadísticas macroeconómicas
Desde ene-2001 hasta abr-2025
Una amplia base de datos de variables de la economía ecuatoriana.