$ 20 millones en bonos para jubilación voluntaria

El Ministerio de Educación ha solicitado, hasta la fecha, al Ministerio de Finanzas $ 20 millones en bonos del Estado para pagar la jubilación voluntaria de 470 docentes. Así lo informó el Ministerio de Finanzas, a propósito de esta nueva modalidad de pago para ese fin, establecida en el Decreto Ejecutivo 99 del 2 de este mes y publicada en el Registro Oficial de la semana pasada. Pese a la polémica que ha generado el pago en bonos, según el Gobierno el programa ha tenido gran acogida. El ministro de Finanzas, Fausto Herrera, dijo a un medio digital que actualmente existen unos “6.000 inscritos en el programa”. También aclaró que la compensación a la jubilación voluntaria de maestros y otros funcionarios públicos, que es de unos $ 50.000 en promedio, es adicional a la cesantía y a la pensión del IESS. La jubilación voluntaria aplica a personas menores de 70 años. Estos reciben la compensación del Gobierno en bonos que, a decir de Herrera, podrían ser negociados en las bolsas de Valores, pero reconoció que el castigo podría ir entre 12% y 30% del valor nominal. Los referidos instrumentos tienen varias restricciones de negociación: “no pueden ser utilizados para encaje bancario, así como tampoco para operaciones de reporto, ni cumplir con la reserva mínima de liquidez”. Tampoco pueden ser negociados en el mercado secundario público con ninguna entidad o institución pública. Fuente: El Universo.