14 millones de celulares robados en 4 países

El registro de celulares adquiridos en el exterior, vigente desde ayer, puede ser una medida eficaz para reducir la comercialización de equipos robados, provenientes de los países de la Comunidad Andina de Naciones (CAN). Fabián Jaramillo, superintendente de Telecomunicaciones, aseguró ayer que en la lista negativa de teléfonos, es decir, en la que están los códigos (Imei) de equipos reportados como robados, constan 14 millones de equipos. De ellos, cuatro millones son de Ecuador y los 10 millones restantes corresponden a Colombia, Perú y Bolivia. Luego de que la Supertel realizara el empadronamiento de celulares en el 2012, la entidad pudo verificar que 240 000 teléfonos activados en el país habían sido reportados como robados en Colombia. Por esta razón, el Servicio Nacional de Aduanas (Senae) dispuso la prohibición de que los teléfonos celulares puedan ingresar por vía terrestre. José Francisco Rodríguez, subdirector Nacional de Operaciones del Senae, explicó que esta medida está vigente desde hace algún tiempo, con el fin de frenar el negocio ilícito de teléfonos irregulares. Fuente: El Comercio.