Con base en un oficio reservado de la Secretaría del Tesoro Nacional, el Ministerio de Finanzas destinó $ 120 millones recaudados por la Ley de Solidaridad al manejo integrado de la liquidez del sector público. La ley fue creada para que el Servicio de Rentas Internas (SRI) recaude entre los contribuyentes nuevos impuestos que servirían para la reconstrucción y reactivación de las provincias devastadas. Según Finanzas, con los $ 120 millones “ha venido pagando a las empresas o personas naturales proveedoras de bienes y servicios del sector público en Manabí y Esmeraldas”. No aclaró si se trata de deudas con contratistas que estaban impagos antes del terremoto. Para Jaime Carrera, director del Observatorio de la Política Fiscal, con esto el Gobierno quiere enfrentar el problema de iliquidez en la caja fiscal.
Servicios de información
económica
La manera más ágil y completa de estar al día sobre la situación macroeconómica, financiera y política del país. Incluye ocho entregas mensuales de información.
Estadísticas macroeconómicas
Desde ene-2001 hasta jul-2025
Una amplia base de datos de variables de la economía ecuatoriana.
Noticias en su e-mail
Monitoreo de las novedades económicas y políticas publicadas en los medios de comunicación.