116 compañías empezaron su trámite de constitución ‘on line’

La Superintendencia de Compañías camina a la digitalización y en el proceso, desde el 2011, ha invertido USD 11,5 millones en software y herramientas tecnológicas. El 90% de los trámites que se realizan en esta entidad ya se pueden realizar mediante el sitio web. ​ Con la constitución electrónica de dos compañías el pasado 18 de septiembre del 2014: Electroedlm, en Guayaquil, e Innovarycrear, en Quito, arrancó uno de los planes más importantes en el plan "cero papeles" que lleva a cabo la entidad. El plan piloto estará a prueba hasta noviembre; hasta el momento se han reservado 654 nombres de compañías, 116 ya comenzaron el proceso de constitución línea y 28 en trámite ya fueron asignadas a un notario. El trámite de constituir una empresa podía demorar un mes en promedio. Con la nueva modalidad, este mismo proceso se podría realizar en un dos días. "Este nuevo proceso se pudo realizar gracias a Ley de Reforma al Mercado de Valores y de Compañías, que salió en mayo de este año", explica Suad Manzur, superintendenta. Entre los cambios más importantes, destaca que ya no es necesario sacar una cuenta de integración de capital ni publicar la constitución de la empresa en un medio de comunicación impreso. Para ahorrar honorarios de abogados, añade Manzur, en el sitio web se puede descargar un formato de estatuto de constitución de compañía. Fuente: El Comercio.