Senae reitera que los 'couriers' deben revisar la mercadería

La posición de Xavier Cárdenas, el principal del Servicio Nacional de Aduana del Ecuador (Senae), fue contundente: "Nos sorprende que (los 'couriers') digan que no tienen la capacidad de establecer un control que garantice qué tipo de mercadería está ingresando". La declaración de Cárdenas es una respuesta a las inquietudes que presentó el sector la semana anterior, luego de que se conocieran las reformas que se plantearon para el Tráfico Postal Internacional y Mensajería Acelerada o Courier, vigente a escala nacional. Este articulado fue emitido por el Senae el pasado 28 de noviembre y establece la "responsabilidad solidaria por la veracidad y la exactitud de los datos declarados". El espíritu de los cambios al reglamento, según el organismo de control de aduanas, es que las empresas de 'courier' no se conviertan en un sistema desleal contra el sector importador formal. La abogada Gabriela Uquillas, asesora aduanera de la Cámara de Comercio de Guayaquil, uno de los gremios que manifestó su rechazo al reglamento, considera que la Senae tiene una idea equívoca del manejo del sistema de correos inmediatos. "Los 'couriers' se caracterizan por la rapidez y procedimientos simplificados, y por ello no se pueden hacer controles a todo lo que se envía". Mario Pinto, subdirector general de Normativa de la Senae, aclaró que no es necesario abrir el 100% de los paquetes. Fuente: El Comercio.