El acuerdo comercial con la Unión Europea ha demostrado ser eficaz para afianzar las ventas ecuatorianas en ese mercado, pero su vigor no ha sido suficiente para que el país arranque este año con buenos resultados en su balanza comercial. El crecimiento de las ventas totales, no petroleras, apenas alcanzó 1,8%, un resultado que sigue desvelando la pérdida de terreno que el Ecuador continúa teniendo frente a sus principales competidores. Durante enero y febrero de este año, con excepción de Europa y China, a Ecuador no le fue tan bien con los ingresos que tuvo por concepto de sus exportaciones; esto, luego de decrecer en sus ventas en mercados como EEUU (-2 %), Comunidad Andina (-4 %), Centroamérica (-13,2 %), Rusia (-3 %), entre otros. Fuente: Expreso, 29 de abril.
Servicios de información
económica
La manera más ágil y completa de estar al día sobre la situación macroeconómica, financiera y política del país. Incluye ocho entregas mensuales de información.
Estadísticas macroeconómicas
Desde ene-2001 hasta abr-2025
Una amplia base de datos de variables de la economía ecuatoriana.