El sistema de Registro de Datos Crediticios, que operará desde marzo de 2014, reemplazará a los burós privados. La nueva entidad pública emitirá un reporte de referencias comerciales al segmento financiero y real de la economía. Para minimizar el impacto de transición de un sistema privado a un público de referencias crediticias, la Dirección Nacional de Datos Públicos (Dinardap) extendió el plazo a 90 días para que entre en funcionamiento el nuevo sistema de Registro de Datos Crediticios (RDC), entidad pública que reemplazará a los burós de crédito privado. El plazo inicial se cumplió ayer. Esteban Rubio, registrador de Datos Crediticios, explicó que la ampliación del plazo se realizó porque diciembre es un mes complejo, comercialmente hablando, ya que se utiliza mucho el reporte de referencias crediticias. “No podemos ser irresponsables y conectar todo el segmento financiero y real (casas comerciales) de la economía ecuatoriana a un nuevo sistema. Esto no solo implica el tema administrativo y operativo, sino también el tecnológico”, indicó. Hay alrededor de 29 instituciones financieras y más de 900 empresas comerciales que deben conectarse a este sistema. Este proceso de prueba, que se realiza en el país, durará 70 días. Fuente: El Telégrafo.