Autoridades inspeccionan plantaciones de banano

Entre la salida de Guayaquil y el ingreso al cantón Santa Elena existen doce predios que han sido identificados como productores de banano, de los cuales solo tres tienen autorización, según Lenin Mera, director provincial en Santa Elena del Ministerio de Agricultura. Mera dice que las restantes empresas se encuentran en revisión y procesos administrativos, a fin de determinar por qué y cómo sembraron banano en esas áreas. Según la ley para estimular y controlar la producción y comercialización del banano, plátano y otras musáceas afines destinadas a la exportación, se prohíben nuevas siembras de esos productos para vender al exterior si no han sido autorizadas previamente por el Ministerio de Agricultura. La normativa dice que la transgresión será sancionada con una multa de ciento cincuenta salarios mínimos vitales por hectárea sembrada. Javier Ponce, ministro de Agricultura, menciona que las sanciones que se establecen en estos casos no corresponden al nivel de la ilegalidad. Remarca que están pensando en incluir otras medidas e incluso plantear cambios que generen sanciones más fuertes. Según cifras del Ministerio, hasta febrero de este año las plantaciones de banano llegarían a 171.696,04 hectáreas, 28.303,96 menos que la cifra a la que se llegó en el 2012, cuando se calcularon unas 200 mil. Fuente: El Universo.