El Consejo Sectorial de la Producción aprobó dos ZEDE. La primera fue la de Refinación y Petroquímica Eloy Alfaro, en cuyo interior operará la Refinería del Pacífico, y la segunda es la Ciudad del Conocimiento Yachay. Marcos Guayasamín Villacís, consultor en proyectos de inversión y desarrollo. Desde 1991, vinculado con el régimen de ZEDE. De conformidad con lo que determina el Código de la Producción, Ecuador ha creado las Zonas Especiales de Desarrollo Económico (ZEDE) como espacios para fomentar actividades de transferencia y desagregación de tecnología e innovación, diversificación industrial y de servicios logísticos, facilitando de esta manera los encadenamientos productivos de los sectores económicos y la diversificación de la oferta exportable. Para el doctor Marcos Guayasamín, experto en estos temas, los espacios se constituyen en importantes focos de progreso y desarrollo para el sector en el que están ubicados y para el país en general, ya que se crean las condiciones necesarias para invertir. Fuente: El Telégrafo.
Servicios de información
económica
La manera más ágil y completa de estar al día sobre la situación macroeconómica, financiera y política del país. Incluye ocho entregas mensuales de información.
Estadísticas macroeconómicas
Desde ene-2001 hasta abr-2025
Una amplia base de datos de variables de la economía ecuatoriana.