El presidente ejecutivo del banco, Efraín Vieira, y la gerente del IECE, Isabel Cruz, explicaron en una rueda de prensa el nuevo procedimiento para la obtención de los créditos que tendrán una tasa del 8,23%. Al ser consultados acerca de por qué la tasa se habría incrementado, ya que el IECE entregaba créditos al 4,6%, Vieira explicó que el interés que va a cobrar el Pacífico es menor al del IECE, pues esta entidad cobraba 4,6%, solo los primeros cuatro años, pero tenía una tasa creciente que terminaba con 10,13%. Ahora el interesado en un crédito educativo con el Pacífico deberá realizar una precalificación en línea. Ingresará a la web www.bancopacifico.com y hará click en la pestaña Préstamo Estudios. Deberá llenar un formulario con la información del postulante y de su garante. Este trámite podría demorar unos 25 minutos. Sin embargo, habrá un listado de requerimientos que puede obtenerlos en una semana, a criterio de Vieira. Si ya obtiene la precalificación, puede acercarse a las agencias del banco con los documentos habilitantes. El IECE será la institución encargada de dar seguimiento académico a todos los usuarios y, además, promoverá y administrará las becas del Gobierno. Fuente: El Universo.
Servicios de información
económica
La manera más ágil y completa de estar al día sobre la situación macroeconómica, financiera y política del país. Incluye ocho entregas mensuales de información.
Estadísticas macroeconómicas
Desde ene-2001 hasta abr-2025
Una amplia base de datos de variables de la economía ecuatoriana.