La Agencia Nacional de Regulación y Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa) informó que el nuevo reglamento sanitario de etiquetado de alimentos procesados para el consumo humano no exige obtener un nuevo registro sanitario. El reglamento, aprobado el 15 de este mes, señala que las industrias deben publicar los niveles de grasa, sal y azúcar que contienen los productos. La Arcsa explicó, en un comunicado, que la aprobación del etiquetado no tiene costo y no requiere de nuevo registro sanitario. El acuerdo 2912, de marzo pasado (art. 30), obliga a un nuevo registro si hay variación en la composición, en el proceso de conservación, cambio de fabricante, entre otros. Pero no se refiere al cambio de etiqueta en este caso, se señala. El reglamento del 15 de noviembre señala un plazo de 180 días para que se acojan a esta medida las medianas y grandes empresas que fabrican, importan y comercializan alimentos procesados y para las pequeñas empresas que los importan; y de 360 días para pequeñas y microempresas, y personas naturales que se acojan al Régimen Impositivo Especial (RISE). La aprobación será vía electrónica, en el Sistema Integrado de Información de la Arcsa, y se aplica también a productos con etiqueta que incluya la frase “contiene transgénicos”. Fuente: El Universo.
Servicios de información
económica
La manera más ágil y completa de estar al día sobre la situación macroeconómica, financiera y política del país. Incluye ocho entregas mensuales de información.
Estadísticas macroeconómicas
Desde ene-2001 hasta abr-2025
Una amplia base de datos de variables de la economía ecuatoriana.