Según las previsiones del Gobierno, el Producto Interno Bruto (PIB) crecerá un 4,1% hasta finales de este año. Lo que significaría que la evolución económica anual del país dejaría de desacelerarse. Sin embargo, de acuerdo con analistas económicos, los cambios serían "poco probables". Por un lado, la balanza comercial se mantiene en déficit y por otro el PIB desglosado por sectores económicos no muestra un crecimiento sostenido. Solo en el segundo trimestre de este año, la expansión de la economía fue de 1,2% en relación al primer trimestre. Para cumplir con la meta del Gobierno hasta finales del 2013, el PIB debería crecer al mismo ritmo en los últimos meses y la producción petrolera debe continuar en aumento. "Es un crecimiento que no tiene relación con la cantidad de ingresos y deuda que ha adquirido el Ecuador. Debimos haber crecido a tasas mucho más altas. El sector público trata de asumir la mayor cantidad de roles posibles y hace que se frene la inversión privada", considera Marco López, exmiembro del directorio del Banco Central del Ecuador (BCE). Según el último reporte del BCE, en el segundo trimestre de este año los sectores económicos que tuvieron un decrecimiento fueron la refinación de petróleo (-43,5%), el suministro de electricidad y agua (-6,1%) y el servicio doméstico (-1,9%). Fuente: Expreso.
Servicios de información
económica
La manera más ágil y completa de estar al día sobre la situación macroeconómica, financiera y política del país. Incluye ocho entregas mensuales de información.
Estadísticas macroeconómicas
Desde ene-2001 hasta abr-2025
Una amplia base de datos de variables de la economía ecuatoriana.