Ecuador ahuyentaría inversiones de Estados Unidos si cancela un tratado bilateral de protección comercial, como resultado de una auditoría dispuesta por el gobierno, dijo el embajador estadounidense Adam Namm en una entrevista publicada este lunes. "Si el tratado bilateral de inversiones fuera cancelado, obviamente, tendría un efecto negativo, porque compañías de Estados Unidos tendrían miedo de invertir", afirmó el representante de Washington en Quito al semanario económico Líderes. Namm aludió a la decisión del gobierno de Rafael Correa de revisar al menos 26 acuerdos internacionales de ese tipo por considerarlos lesivos para la soberanía ecuatoriana. Previo al anuncio, el gobierno ya había dado por terminado convenios con Francia, Alemania, Reino Unido, Irlanda y Suecia. La auditoría, que podría desembocar en la anulación de otros tratados recíprocos de inversiones, estará a cargo de una comisión de juristas sudamericanos, que deberán entregar sus resultados a mediados del próximo año, según la Cancillería. Fuente: El Universo.
Servicios de información
económica
La manera más ágil y completa de estar al día sobre la situación macroeconómica, financiera y política del país. Incluye ocho entregas mensuales de información.
Estadísticas macroeconómicas
Desde ene-2001 hasta abr-2025
Una amplia base de datos de variables de la economía ecuatoriana.