En los primeros nueve meses de este año, las autorizaciones de oferta pública ascendieron a $ 936’388.000, que comparadas con los montos del mismo período de 2012 representan un decrecimiento del 17,24%, según la Superintendencia de Compañías. La oferta pública es una operación que se realiza a través del mercado bursátil, mediante la cual un ofertante pone a la venta algún activo financiero de una empresa o una sociedad. De acuerdo a la Superintendencia, los papeles de mayor movimiento en el período de análisis fueron las titularizaciones, que significaron $ 318’500.000. La cifra es 5,1% superior a la de 2012. La comercialización de acciones autorizadas registró un total de $ 282’700.000, mientras que la oferta de obligaciones fue $ 277’550.000. En total se realizaron 84 transacciones bursátiles, 57 en la Intendencia de Valores de Guayaquil y 27 en Quito. Por otra parte, el total de autorizaciones de oferta pública era de $ 652’360.000, el crédito de la banca al sector productivo privado fue de $ 6.787’880.000. Fuente: El Telégrafo.
Servicios de información
económica
La manera más ágil y completa de estar al día sobre la situación macroeconómica, financiera y política del país. Incluye ocho entregas mensuales de información.
Estadísticas macroeconómicas
Desde ene-2001 hasta abr-2025
Una amplia base de datos de variables de la economía ecuatoriana.