Una eventual entrega de certificados de abono tributario no será suficiente para enfrentar una posible pérdida del Sistema General de Preferencias Plus (SGP Plus) con la Unión Europea (UE), según exportadores. El SGP Plus permite a países que cumplen sus reglas pagar menos arancel en los envíos a ese bloque. El pasado lunes se conoció que los 10 países, entre ellos Ecuador, que están en la lista de renovación del sistema quedarían fuera debido a la objeción de varios países para que Pakistán sea beneficiario. Hoy el informe sobre el acceso al SGP Plus de los 10 países se encuentra en la Comisión de Relaciones Internacionales del Legislativo, que deberá resolver el tema hasta este 5 de noviembre. Lo que decida será expuesto en el Pleno, a inicios de diciembre. Entre los escenarios está que se vote en paquete (renovar a todos los países o a ninguno) o que se revise caso por caso. Esto último es riesgoso, según el sector privado, porque la decisión de extender el sistema podría dilatarse más allá del 31 de diciembre, cuando terminan las preferencias europeas. De darse esto, según el ministro de Comercio Exterior, Francisco Rivadeneira, el país podría quedarse sin el sistema los primeros meses del año. "Estamos pensando en hacer cabildeo con gobiernos de la UE, con el Parlamento y la Comisión. Es posible que viaje a Bruselas y alguna otra capital europea para tratar de reducir al máximo esta situación". Fuente: El Comercio.
Servicios de información
económica
La manera más ágil y completa de estar al día sobre la situación macroeconómica, financiera y política del país. Incluye ocho entregas mensuales de información.
Estadísticas macroeconómicas
Desde ene-2001 hasta abr-2025
Una amplia base de datos de variables de la economía ecuatoriana.