Auditoría de los tratados de inversiones preocupa a China

Los representantes del Gobierno chino en Ecuador se muestran inquietos por la auditoría a los tratados de protección de inversiones, a los que calificaron como instrumentos jurídicos "imprescindibles". En mayo pasado, el presidente Correa firmó el Decreto 1506 que creó la Comisión para la Auditoría de los Tratados Bilaterales de Protección de Inversiones (TBI) y del sistema de arbitraje. Este mes, el Mandatario anunció los integrantes de esta comisión y dijo que los resultados servirán para tomar decisiones respecto a los TBI. Ecuador mantiene vigente un Tratado de Protección Recíproca de Inversiones con China desde 1994. Y aunque las inversiones chinas no han sido significativas en los últimos años, el gigante asiático ha entregado cerca de USD 9 600 millones al Ecuador por créditos y venta anticipada de petróleo desde según datos de la Escuela de Economía de la Universidad San Francisco de Quito. Adicionalmente ocho empresas chinas construyen las nuevas centrales hidroeléctricas y existen compañías chinas operando en la actividad minera y petrolera. En el marco del Seminario China-Ecuador: desafíos y oportunidades que se realiza en Quito, la consejera política de la Embajada de China, Zhang Tao, dijo que se ha hablando con el Gobierno ecuatoriano de una "posible actualización del convenio para la protección de inversiones". Sin embargo, con el anuncio de la auditoría de los TBI, Zhang Tao, indicó que hay expectativa sobre los resultados al destacar que las empresas requieren garantías jurídicas para permanecer en el país. Fuente: El Comercio.