La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) celebra hoy en Roma el 33 Día Mundial de la Alimentación, a través de actos conmemorativos que se extenderán hasta el domingo y que tendrán como eslogan "Una población sana depende de sistemas alimentarios saludables". Durante cinco días tendrán lugar eventos sobre la importancia de los sistemas alimentarios para la seguridad alimentaria y la nutrición, el desperdicio de alimentos y el Año Internacional de la Quinua, una modalidad de cereal característica de países como Bolivia, Perú, Argentina, Chile, Colombia, Ecuador y Estados Unidos. Según las últimas cifras de la FAO, un total de 842 millones de personas en todo el mundo sufre de subalimentación crónica, a la vez que los modelos de desarrollo no sostenibles "están degradando el ambiente, amenazando los ecosistemas y la biodiversidad que se necesitará para el futuro suministro de alimentos". Fuente: Expreso.
Servicios de información
económica
La manera más ágil y completa de estar al día sobre la situación macroeconómica, financiera y política del país. Incluye ocho entregas mensuales de información.
Estadísticas macroeconómicas
Desde ene-2001 hasta abr-2025
Una amplia base de datos de variables de la economía ecuatoriana.