La confianza de los clientes europeos y la decisión política del Gobierno fueron claves para que el sector exportador, en su mayoría, logre cerrar sus primeras ventas para 2017 a la Unión Europea (UE), algunas de ellas a mitad de 2016. Esto, sin que el acuerdo con ese bloque este aún firmado. Daniel Legarda, presidente ejecutivo de Fedexpor, identificó como un punto de inflexión al arreglo, que entre agosto y septiembre, llegaron las partes sobre temas en los que la UE había hecho observaciones, como los cupos de importación para los automóviles, la denominación de productos farmacéuticos genéricos, reaseguros y propiedad intelectual. Según cifras de Fedexpor, el acuerdo representará un mercado de 514 millones de consumidores lo que se reflejaría en $ 2.700 millones en ventas para el Ecuador, $ 1.500 de la oferta agrícola y $ 1.200 de la industria y de pesca del país.
Servicios de información
económica
La manera más ágil y completa de estar al día sobre la situación macroeconómica, financiera y política del país. Incluye ocho entregas mensuales de información.
Estadísticas macroeconómicas
Desde ene-2001 hasta may-2025
Una amplia base de datos de variables de la economía ecuatoriana.