Al menos 33 empresas ecuatorianas son investigadas por estar presuntamente involucradas en el delito de lavados de activos, informó ayer el fiscal general, Galo Chiriboga. El funcionario detalló que después de meses de investigaciones se determinó que tres de esas compañías habrían realizado exportaciones hacia Venezuela, Panamá y Estados Unidos a precios exorbitantes por cada unidad de sus productos, comparados con el costo en territorio ecuatoriano. Entre los productos con supuesto sobreprecio estarían unos molinos. “Un pequeño molino que en el mercado ecuatoriano tendrá un precio entre $ 600 y $ 1.000, pero que se lo exportó hacia Venezuela en cifras que llegan por cada unidad entre $ 250 mil y $ 295 mil. Esto lo descubrimos gracias a la ayuda del Servicio Nacional de Aduanas Ecuador”, dijo. Anunció que el Ministerio Público retuvo en el Banco Central $ 57 millones pertenecientes a estas tres compañías. “Es la mayor detención de recursos financieros que en el país hemos podido retener de operaciones ilegales”, señaló y agregó que 17 personas, quienes ocupan altos cargos en estas tres compañías, fueron vinculadas en una audiencia de formulación de cargos por el delito de lavado de activo.Fuente: El Universo.
Servicios de información
económica
La manera más ágil y completa de estar al día sobre la situación macroeconómica, financiera y política del país. Incluye ocho entregas mensuales de información.
Estadísticas macroeconómicas
Desde ene-2001 hasta abr-2025
Una amplia base de datos de variables de la economía ecuatoriana.