Tras nueve años de avances y retrocesos esta semana se podría concretar un paso fundamental para sellar el acuerdo comercial con la Unión Europea (UE): el Consejo Europeo podría aprobar el texto pasado mañana, con lo cual la firma podría darse en los próximos 20 días. Para llegar a esta última etapa fue necesario resolver 12 aspectos considerados como “irritantes” por los europeos; es decir, que generaban preocupación. Entre estos están cupos para autos, etiquetas fiscales para licores, salvaguardias, decretos sobre genéricos, articulado del Código Ingenios y algunas regulaciones técnicas, especialmente para el ingreso de productos agrícolas. Según el ministro de Comercio Exterior, Juan Carlos Cassinelli, todos fueron resueltos. “No solo que ya ha sido hecho (resuelto) sino que ya ha sido comunicado oficialmente a la UE. Estamos ya conversando de la ceremonia (de firma del protocolo de adhesión) prevista para el 11 de noviembre”.
Servicios de información
económica
La manera más ágil y completa de estar al día sobre la situación macroeconómica, financiera y política del país. Incluye ocho entregas mensuales de información.
Estadísticas macroeconómicas
Desde ene-2001 hasta may-2025
Una amplia base de datos de variables de la economía ecuatoriana.