Las empresas de medicina prepagada ahora están en la mira de la Superintendencia del Control del Poder de Mercado (SCPM). Ayer, este organismo inició una investigación para verificar si las firmas que ofertan planes de atención médica cometieron alguna infracción tipificada en la Ley Orgánica de Regulación y Control del Poder del Mercado. El anuncio se realizó en una rueda de prensa donde participó Richard Espinosa, presidente del Consejo Directivo del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), quien solicitó a la ‘Súper’ que se dicten medidas cautelares contra las compañías. El pedido del IESS busca impedir que se incrementen las tarifas en los planes de medicina prepagada o que se terminen los contratos corporativos. “Ahora estas empresas nos salen con un chantaje que de ninguna manera se puede permitir”.
Servicios de información
económica
La manera más ágil y completa de estar al día sobre la situación macroeconómica, financiera y política del país. Incluye ocho entregas mensuales de información.
Estadísticas macroeconómicas
Desde ene-2001 hasta may-2025
Una amplia base de datos de variables de la economía ecuatoriana.