Mediante el Decreto 136, emitido el martes pasado, el Ejecutivo exoneró al sector productor y exportador de brócoli, de pagar el 100% del valor del saldo del anticipo al Impuesto a la Renta (IR) del período fiscal 2013. La medida fue tomada debido a que la situación actual de las empresas exportadoras de brócoli es adversa. De acuerdo al Decreto, el incremento de la oferta del producto por parte de países competidores, que redujo las exportaciones nacionales, y afectaciones de orden climático en la provincia de Cotopaxi, principal zona productora de la planta, “han ocasionado un incremento considerable en los costos de producción y una reducción drástica de los niveles de productividad”. La Ley de Régimen Tributario Interno establece que en casos excepcionales en los que los subsectores de la economía hayan sufrido una drástica disminución de sus ingresos, “el Presidente de la República podrá reducir o exonerar el valor del anticipo del Impuesto a la Renta establecido, al correspondiente sector o subsector”. El Decreto Ejecutivo establece que del cumplimiento del mismo deberán encargarse el Servicio de Rentas Internas (SRI), el Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (Magap) y el Banco Nacional de Fomento (BNF). Fuente: El Telégrafo.
Servicios de información
económica
La manera más ágil y completa de estar al día sobre la situación macroeconómica, financiera y política del país. Incluye ocho entregas mensuales de información.
Estadísticas macroeconómicas
Desde ene-2001 hasta abr-2025
Una amplia base de datos de variables de la economía ecuatoriana.