La colocación de bonos en el mercado internacional y de papeles internos en el Banco Central del Ecuador (BCE) se ha vuelto las principales fuentes de recursos dentro de la estructura de deuda, en los últimos dos años, según se puede concluir de los reportes del Ministerio de Finanzas y del propio banco. El martes pasado, el Gobierno anunció la emisión de $ 1.000 millones en bonos internacionales pagaderos a marzo del 2022, con los cuales se llega a un endeudamiento de $ 5.500 millones en este tipo de papeles desde diciembre del 2014. De estos, $ 2.000 han sido a una tasa del 10,75%. Mientras, el saldo de créditos de liquidez que ha entregado el Banco Central a Finanzas ya llegó a $ 4.042 millones el 23 de septiembre pasado. Solamente en este año se le entregaron $2.733 millones.
Servicios de información
económica
La manera más ágil y completa de estar al día sobre la situación macroeconómica, financiera y política del país. Incluye ocho entregas mensuales de información.
Estadísticas macroeconómicas
Desde ene-2001 hasta may-2025
Una amplia base de datos de variables de la economía ecuatoriana.