El gerente del Banco Central, Diego Martínez, ante la consulta de si el Ecuador pidió al Fondo Monetario Internacional (FMI) más tiempo para la publicación del informe anual, dijo: “Formalmente, ninguna autoridad ecuatoriana ha hecho un pedido de tiempo adicional. El FMI da la potestad a los países de decidir no publicar los análisis si no están de acuerdo con el FMI. Algunos años el Gobierno ha decidido publicar y en otros no. Estamos en conversaciones con el FMI porque en la dinámica actual de la economía ecuatoriana tenemos serias discrepancias”. Martínez señaló que las diferencias se enmarcan en que “el FMI ha dicho que una estrategia de desarrollo para mediano plazo, para evitar lo que está pasando en la economía ecuatoriana, podría ser el tema de reducciones salariales. Nosotros políticamente, como Gobierno responsable, les hemos dicho que eso no es adecuado para la economía”.
Servicios de información
económica
La manera más ágil y completa de estar al día sobre la situación macroeconómica, financiera y política del país. Incluye ocho entregas mensuales de información.
Estadísticas macroeconómicas
Desde ene-2001 hasta may-2025
Una amplia base de datos de variables de la economía ecuatoriana.