En 23.000 barriles diarios ya se encuentra la producción del bloque 43, conocido como ITT (Ishpingo-Tambococha-Tiputini), y ubicado al borde norte del parque nacional Yasuní. Las proyecciones iniciales de Petroamazonas EP eran que serían 3.000 barriles diarios, pero sus técnicos han venido trabajando en la perforación de varios pozos en la llamada plataforma Tiputini C desde el pasado 31 de julio, y los resultados variaron. Así lo informó ayer el vicepresidente Jorge Glas, quien dirigió el acto de incorporación del pozo 12 del bloque 43 a la producción petrolera del país. La autoridad destacó que el hecho marcaba “un nuevo horizonte petrolero” para los ecuatorianos, pues el ITT tiene “más reservas” de las previstas, y con ellas será posible crear “riqueza” para la Amazonía y ejecutar obras como hospitales, universidades, escuelas, entre otras.
Servicios de información
económica
La manera más ágil y completa de estar al día sobre la situación macroeconómica, financiera y política del país. Incluye ocho entregas mensuales de información.
Estadísticas macroeconómicas
Desde ene-2001 hasta may-2025
Una amplia base de datos de variables de la economía ecuatoriana.