Desde hoy se instalan mesas técnico-científicas en las que se analizarán los parámetros bajo los cuales se definan qué productos alimenticios son transgénicos, según anunció ayer el ministro coordinador de la Producción, Richard Espinosa. Mientras tanto, hasta el 15 de mayo del 2014 se pueden seguir vendiendo los alimentos con las etiquetas actuales. Estas reuniones técnicas se darán luego de que la semana pasada el INEN (Instituto Ecuatoriano de Normalización) reformara el Reglamento de ‘Rotulado de Productos Alimenticios Procesados’, estableciendo que hasta el 15 de noviembre el Ministerio de Salud debe emitir plazos para el nuevo etiquetado con información integral, incluida la leyenda: “contienen transgénicos”, si fuera el caso. Espinosa explicó que si ello no se logra hasta noviembre, se podrá agregar al etiquetado la mencionada leyenda con tinta indeleble o stickers, desde el 15 de mayo del 2014. En las mesas técnicas participarán representantes del INEN y de los ministerios coordinador de la Producción y de Industrias, así como empresarios. Estos últimos propondrán los mecanismos de definición de lo que es un transgénico y su trazabilidad, es decir, que el proveedor informe si el ingrediente que entrega es transgénico. Fuente: El Universo.
Servicios de información
económica
La manera más ágil y completa de estar al día sobre la situación macroeconómica, financiera y política del país. Incluye ocho entregas mensuales de información.
Estadísticas macroeconómicas
Desde ene-2001 hasta abr-2025
Una amplia base de datos de variables de la economía ecuatoriana.