Compras a través del Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (Biess) y un fondo ‘revolvente’ (recuperar para volver a invertir) con apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) serán las estrategias para impulsar las ventas de las cocinas de inducción dentro del programa gubernamental de Cocción Eficiente. El proyecto que nació en julio de 2014 debía durar hasta el 2018, pero ahora, según su gerente Pablo Zambrano, se extenderá hasta 2023 para colocar en el mercado 3,5 millones de cocinas. Entre julio de 2014 y 21 de agosto de este año se vendieron 432.500 cocinas. El funcionario sostuvo que la razón para no llegar a los objetivos fue el financiamiento. El Estado costea la compra de la estufa en una casa comercial o a fabricantes para pagarla mensualmente en la planilla de luz.
Servicios de información
económica
La manera más ágil y completa de estar al día sobre la situación macroeconómica, financiera y política del país. Incluye ocho entregas mensuales de información.
Estadísticas macroeconómicas
Desde ene-2001 hasta may-2025
Una amplia base de datos de variables de la economía ecuatoriana.