Celulares ensamblados ven reducir su mercado

El ensamblaje de celulares viene perdiendo competitividad en el país. Según la Asociación de Ensambladores de electrónicos y eléctricos del Ecuador (Aede2), las decisiones tomadas por los ministerios de Industrias y de Comercio Exterior dejaron sin mercado al sector y citan como una de las causas el aumento del cupo para importación de celulares terminados, de $ 142,6 millones a $ 250 millones mediante la resolución 49 del Comex. Esto, aseguró Álex Flores, vicepresidente de Aede2, provocó que este año se termine “de aniquilar a la industria nacional con su consecuente cierre de operaciones”. Sostuvo que el 99% de las empresas del sector han cerrado y desmantelado todas sus líneas de producción, y el 1% restante está en proceso de cierre. Uno de los indicadores de la crisis son las importaciones de componentes (CDK) para celulares. Entre enero y mayo de 2015 se importaron 325.619 unidades, en 2016, el total de unidades importadas cayó a 84.490.

Fuente: El Universo.