Para fines de este año, la economía del Ecuador tendría un decrecimiento del 2,5%, según un estudio de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal). El documento, en el que también se estima que toda la región se contraerá 0,8% este año, fue presentado por el organismo el 26 de julio pasado. El texto señala a la caída del precio del petróleo, que golpeó la economía desde el 2015, como la principal causa de la situación. A esto se sumó la “brecha fiscal”, y como agravante, el terremoto del 16 de abril. Cuatro días antes del sismo el Fondo Monetario Internacional (FMI) ya estimaba la caída de la economía en 4,5%.
Servicios de información
económica
La manera más ágil y completa de estar al día sobre la situación macroeconómica, financiera y política del país. Incluye ocho entregas mensuales de información.
Estadísticas macroeconómicas
Desde ene-2001 hasta may-2025
Una amplia base de datos de variables de la economía ecuatoriana.