El Pichincha es el banco más grande, tanto más que el resto que sus utilidades representan 34,1 % del total que tuvieron los cuatro grandes a junio de este año. A pesar de un entorno económico nacional adverso de la banca, aunque menos que antes, sigue siendo rentable: 97,8 millones de dólares. Incomparables con los 154 millones del mismo mes de 2015 según la Superintendencia. De los 22 bancos privados (incluido el Pacífico) son diez los que dominan el escenario nacional y aunque Produbano/Promerica es el cuarto más relevante por el resto de indicadores (activos, patrimonio, depósitos, créditos, inversiones), el Internacional lo supera en utilidades, por detrás del Pacífico y del Guayaquil. “El sistema bancario seguirá capeando el complejo entorno económico en base a una buena técnica bancaria”, sentencia la Asociación de Bancos Privados del Ecuador.
Servicios de información
económica
La manera más ágil y completa de estar al día sobre la situación macroeconómica, financiera y política del país. Incluye ocho entregas mensuales de información.
Estadísticas macroeconómicas
Desde ene-2001 hasta may-2025
Una amplia base de datos de variables de la economía ecuatoriana.