Reglas para que banca ofrezca dinero electrónico se preparan

En estos días, la Junta Política de Regulación Monetaria y Financiera emitirá normas regulatorias para que entidades privadas puedan ofrecer servicios de dinero electrónico a sus clientes, aseguró Diego Martínez, gerente del Banco Central del Ecuador. Ante esto, la Asociación de Bancos Privados ha cuestionado el medio de pago y ha sostenido que no goza de la confianza suficiente de la ciudadanía. Un sondeo de la firma Perspectiva muestra que 71% de los encuestados desconfía del dinero electrónico. Ante la poca credibilidad, según la banca, este sector realizó cinco sugerencias para que este sea confiable: que no se use para pagar sueldos; que sea un medio para el “micropago” (montos de hasta $ 680); que su respaldo sea en especie u oro y esté estipulado en una Ley Orgánica; que se cree una veeduría ciudadana que realice auditorías periódicas al sistema; y que se evite la “obligatoriedad” en el uso, recepción y transacción del dinero electrónico.

Fuente: El Comercio.