Mayoría oficialista dio paso a explotación del ITT

Luego de la moción del oficialista Carlos Viteri Gualinga para que se apruebe el pedido del presidente de la República Rafael Correa para que se declare de interés nacional a los bloques 31 y 43 del Parque Nacional Yasuní, 108 asambleístas de Alianza PAIS  y sus aliados dieron el sí y 25 se opusieron. Treinta y tres asambleístas intervinieron en el Pleno de la Asamblea Nacional durante 9 horas, la mayoría oficialistas, que pregonaron los supuestos beneficios que dará al país la explotación petrolera de los dos bloques y sobre todo "la erradicación de la pobreza". Ya en el debate, la oposición dio por hecho la aprobación del pedido con los votos de la mayoría legislativa de gobierno; Lourdes Tibán (PK) anunció que se suman a los grupos que recogerán las firmas para la consulta popular sobre el tema y Mae Montaño (CREO) criticó la "subordinación" del primer poder del Estado. De parte de los que votan con el oficialismo hubo de los dos extremos. Mientras Antonio Posso (Avanza) pidió que se respete el territorio intangible, no solamente la zona, René Yandún (MIDC) rechazó la consulta previa por considerarla extemporánea y sería una irresponsabilidad no extraer petróleo de la zona intangible porque ya hay estudios. Al final de la tarde, César Umajinga mocionó archivar el pedido por inconstitucional, pero la Presidencia de la Asamblea no dio paso porque en el primer debate ya se votó un pedido similar de la oposición. Fuente: El Universo.