La administración del dinero electrónico está en debate

Las 56.000 cuentas de dinero electrónico deberían pasar a la banca privada para avanzar en una alianza con el sector, que impulse el uso de este medio de pago, dijo ayer la Asociación de Bancos Privados del Ecuador (Abpe). Para el gremio, ninguna cuenta debe quedar en manos del Banco Central del Ecuador (BCE), pues el rol de crear cuentas corresponde al sistema financiero privado. “Ahí tendríamos una alianza para que los bancos trabajen sobre el área que les corresponde, que es crear nuevas cuentas, bancarizar, lanzar estrategias de dinero electrónico. La parte pública se encargaría del control”, señaló Julio José Prado, presidente de la Abpe. Prado cuestionó ayer la intención de masificar el uso de dinero electrónico a través de la llamada Ley Orgánica para el Equilibrio de las Finanzas Públicas, que entró ayer a primer debate en la Asamblea.

Fuente: El Universo (http://bit.ly/1VQjkwP).