La oferta de televisores ensamblados en el país comenzó en 2008 con la creación de las partidas que permiten la importación de piezas y partes (CKD). No obstante, en los últimos años la participación en el mercado de este tipo de productos ha tomado fuerza porque la importación de televisores completos resulta más costosa. “En el 2009 comenzaron a aplicarse salvaguardias cambiarias y de balanza de pagos, los televisores también fueron afectados y ahora nuevamente hay salvaguardias para televisores y piezas”, menciona Gabriela Uquillas, asesora aduanera de la Cámara de Comercio de Guayaquil. Andrés Mata, representante de la Asociación de Almacenes de Electrodomésticos del Ecuador, sostiene que el 40% de los televisores que se venden actualmente en los locales comerciales se ensambla en Ecuador. Y añade que “la participación del televisor ensamblado ha ido creciendo, porque es de la misma calidad que el televisor de afuera”.
Fuente: El Comercio (http://bit.ly/1PviqVm).