Los productos de Colombia ingresan bajo pedido

La mayoría de comerciantes del Carchi, facultados para traer la Canasta Comercial desde Colombia, se convirtió en intermediario. No están ingresando grandes lotes de mercadería para venderlos en la provincia fronteriza a precios inferiores, como se esperaba. En su lugar, se han dedicado a cruzar por la frontera contados productos bajo pedido de los compradores. ​Mediante redes sociales y hojas volantes ofrecen sus servicios para nacionalizar televisores, llantas, computadoras, equipos de sonido..., a cambio de una comisión. ​ Así explica José Luis Guerrero, dirigente del Centro Comercial Popular, de Tulcán, uno de los beneficiarios de esta ‘modalidad’. Asegura que unos 40 colegas suyos también han optado por este sistema, ante la falta de recursos para realizar grandes importaciones de los productos de la Canasta Comercial, la cual está conformada por 49 subpartidas.

Fuente: El Comercio (http://bit.ly/1Oq2Dp6).